Publicado el

Adecuada hidratación en los niños

Adecuada hidratación en los niños

La adecuada hidratación en los niños es una observación nutricional cuya relevancia ha crecido en los últimos años.

Por un lado, debido a la deshidratación creciente en los niños; la tendencia es reemplazar el agua por refrescos y jugos artificiales, lo cual le abre las puertas al desastre sanitario. Y por otro lado, gracias a la toma de consciencia que el tema ha ido despertando en este tiempo.

Tomar agua

La gran diferencia está en los hábitos sencillos: AGUA; sobre todo en los niños.

AGUA… tan sólo este recurso plenamente utilizado nos permitiría vivir en un mundo mucho más sano, más feliz y más próspero; ante todo, cuando hablamos de hábitos saludables en la infancia, señalamos la importancia de la adecuada hidratación en los niños.

La insuficiente hidratación puede ser una causa determinante para que un individuo padezca litiasis renal, infecciones urinarias, cáncer colorrectal o de vejiga, afecciones de la boca y los dientes, estreñimiento, obesidad, entre otras.

No debemos menospreciar la adecuada hidratación en los niños dado el hecho que muchas de estas enfermedades tiendan a aparecer más tarde; tomar agua en la infancia en forma suficiente es clave para fraguar una salud duradera.

Funciones del agua en nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo no funciona bien si no le suministramos agua de calidad y en cantidad suficiente.

Pablo de la Iglesia

Veamos porqué recomendamos hasta el hartazgo “tomar agua”:

  • Transporte: el agua se encarga de llevar  y distribuir los nutrientes esenciales (minerales, vitaminas, glucosa) a nuestras células; también hace lo propio en sentido inverso para eliminar desechos celulares.
  • Regulación de la temperatura corporal.
  • Facilita procesos digestivos.
  • Lubricación articular.

Necesidades específicas en los niños

Los buenos hábitos de hidratación en los niños hay que fomentarlos desde el primer día.

Al principio de su vida, la hidratación dependerá esencialmente de la leche materna; en este punto tengamos presente que la calidad de la leche materna dependerá de la hidratación de la madre.

Luego, en un mundo de gaseosas y jugos artificiales, deben ser los padres quienes insistan desde el vamos en la necesidad de tomar agua.

Les dejo este vídeo en el que comparto nociones de orientación básicas para cubrir necesidades elementales:

Puedes complementar la información con los siguientes artículos: