
La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica cuyo curso puede mejorarse con una perspectiva naturopática; el mismo generará un impacto notable en la calidad de vida del celíaco y ayudará a evitar el deterioro general del organismo que se asocia a esta enfermedad.
Definición de la enfermedad celíaca
Se trata de un trastorno de mala absorción que se manifiesta a una respuesta al gluten, proteína presente en diversos alimentos como el trigo, la cebada, el centeno, la espelta o el kamut, así como la avena que ha sido procesada en los mismos molinos que los cereales anteriores.
En las personas con enfermedad celíaca el gluten daña la mucosa intestinal y al eliminarlo por completo, el problema se controla; también se acumula evidencia que debido a las antinaturales cantidades de gluten en la alimentación actual, este estaría ocasionando trastornos de salud en personas que no se definen como celíacas, por lo cual muchos especialistas coinciden en la importancia de una reducción general o su eliminación.
En cualquier caso, la alteración de la absorción de los principios activos presentes en los alimentos, predispone a la malnutrición aunque se mantenga una ingesta adecuada y suficiente.
Sigue leyendo Enfermedad celíaca: perspectiva naturopática