Publicado el

90% menos riesgo de demencia con un simple hábito

90% menos riesgo de demencia con un simple hábito

Si supieras que puedes reducir el riesgo de demencia hasta un 90%, ¿le dedicarías 30 o 45 minutos a un hábito saludable?

Y considera también que, además de prevenir la demencia, ese hábito también ayuda a tener una mejor salud cardiovascular, inmunológica, osteoarticular y gozar de una mejor calidad de vida en forma permanente.

¡Presta atención a lo que estoy por revelarte!

Buenas noticias en la prevención de la demencia

De acuerdo a un estudio publicado en Neurology , la revista de la Academia  Americana de Neurología, las mujeres en buena forma física tienen casi un 90 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia. ¡Y no se trata de convertirse en atletas!

El estudio estuvo a cargo de Helena Hörder, Ph.D. de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y determinó que las mujeres con una buena condición física en la mediana edad tenían casi un 90 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia décadas después, en comparación con las mujeres que estaban moderadamente en forma.

Para determinar estos datos, la investigación midió la aptitud cardiovascular de las mujeres basándose en una prueba de ejercicio físico aeróbico.

Libres de enfermedad mental por once años más

El estudio sueco observó que cuando las mujeres con una mejor condición física desarrollaron demencia, lo hicieron en un promedio de once años más tarde que las mujeres que estaban moderadamente en forma; los datos concretos indican que esto ocurrió a los 90 años en lugar de los 79 de las mujeres que tenían media o baja condición física.

La autora del estudio Helena Hörder, Ph.D, afirmó:

“Estos hallazgos son emocionantes porque es posible que mejorar la aptitud cardiovascular de las personas en la mediana edad podría retrasar o incluso evitar que desarrollen demencia.”

“Sin embargo, este estudio no muestra causa y efecto entre la condición física cardiovascular y la demencia, solo muestra una asociación. Se necesita más investigación para ver si una mejor condición física podría tener un efecto positivo en el riesgo de demencia y también para observar cuándo en el transcurso de la vida, un alto nivel de condición física es lo más importante .”

¡Bueno! Considerando todos los beneficios del ejercicio físico, yo no pienso esperar un dictamen científico definitivo para cuidarme con este recurso que solo puede traer beneficios.

Metodología del estudio

Se realizó un seguimiento a 191 mujeres con una edad promedio de 50 años y a todas se les pidió que hicieran una prueba de ejercicio en bicicleta hasta llegar al agotamiento y medir su capacidad cardiovascular máxima.

➡  La carga de trabajo máxima promedio se midió en 103 vatios.

➡  Un total de 40 mujeres cumplieron con los criterios de un alto nivel de condición física con 120 vatios o más.

➡  Un total de 92 mujeres estaban en la categoría de condición física media entre 80 y 120 vatios.

➡  59 mujeres estaban en la categoría de bajo estado físico (definida como una carga de trabajo máxima de 80 vatios o menos) o bien suspendieron sus pruebas de ejercicio debido a presión arterial alta, dolor en el pecho u otros problemas cardiovasculares.

Seguimiento

En los siguientes 44 años, las mujeres se sometieron a pruebas de demencia seis veces, encontrándose que:

➡  44 ​​de las mujeres desarrollaron demencia.

➡  El cinco por ciento de las mujeres en buena forma física desarrollaron demencia, en comparación con el 25 por ciento de las mujeres en forma moderada y el 32 por ciento de las mujeres con baja forma física.

Es decir que las mujeres en buena forma física tenían hasta un 88 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia que las mujeres en forma moderada o baja.

Entre las mujeres que tuvieron que suspender la prueba de ejercicio debido a problemas, el 45 por ciento desarrolló demencia décadas después.

Conclusiones provisorias

La investigadora principal, afirmó:

“Esto indica que pueden estar ocurriendo procesos cardiovasculares negativos en la mediana edad que podrían aumentar el riesgo de demencia mucho más tarde en la vida.”

También evita aventurarse con conclusiones definitivas porque considera las limitaciones del estudio que incluyen un número relativamente pequeño de mujeres involucradas y todas de Suecia; además, el nivel de condición física de las mujeres se midió solo una vez, por lo que no se registró ningún cambio en la condición física a lo largo del tiempo.

Traducido y adaptado de las fuentes mencionadas por Pablo de la Iglesia.

Physically fit women nearly 90 percent less likely to develop dementia. American Academy of Neurology. Medical Xpress. (04/2018)
Jenny Smiechowski. How the swedes reduce dementia risk by 90 percent. Easy Health Options.