Publicado el

5 formas de desbloquear la creatividad

5 formas de desbloquear la creatividad

Desbloquear la creatividad, sin importar la actividad que desarrolles, siempre suma en nuestro camino a una mayor eficiencia y disfrute de la vida.

Ya sea que tengamos una tarea altamente creativa como la música o la publicidad, o bien nos animemos con el decorado de nuestras casas y diseñando el jardín, todos disfrutamos de la experiencia creadora cuando se manifiesta intensa.

Y también resulta frustrante cuando no podemos reunir los jugos creativos o no encontramos la idea que anhelamos.

Esto se vuelve más desafiante hoy en día porque el trabajo creativo de todo el mundo está inmediatamente disponible en línea y esto puede hacer que el nuestro parezca insuficiente.

Y de la misma manera, los estímulos creativos son más abundantes que nunca brindándonos la posibilidad de hacerlo con un potencial increíble.

Veamos algunas formas de alimentar un espíritu creativo.

Mantener la mente abierta

Estar dispuestos a considerar las diferentes alternativas y las novedades es esencial para desbloquear la creatividad.

¡Pero ojo! Hoy tenemos dos vicios asociados a este proceso mental:

  • Por un lado, tendemos a asociar todo lo nuevo como algo bueno para nosotros. Seamos críticos y procuremos ver si nos resulta verdaderamente útil.
  • Y por otro lado, tendemos a resistir los cambios que implican salir de nuestra zona de confort.

En ambos casos, la respuesta es estar consciente, apagar el piloto automático y tomar el control de tu vida; por supuesto, no es posible estar conscientes el 100% del tiempo, pero si hacemos el esfuerzo durante unos días, este patrón de pensamiento también se automatizará bajo el patrocino de nuestro poderoso subconsciente que ha recibido esta programación mediante un esfuerzo dedicado y dirigido de nuestra parte.

Exponernos a nuevas ideas y experiencias, independientemente de cómo reacciones o las percibas inicialmente, desarrolla la capacidad de apreciar todo tal cual es y sin necesidad de hacer un juicio de valor de todo.

Una mente abierta permite ser más receptivo a las oportunidades, viendo y sintiendo con más plenitud; por supuesto, es una puerta abierta para experimentar un nuevo nivel de creatividad.

Dedica tiempo a la relajación

Un poco de estrés actúa como estimulante, en cambio un estrés permanente agotará tu capacidad creativa y puede enfermarte.

Trabajar duro y hasta el agotamiento, puede ser productivamente absurdo y contraproducente; no siempre, por supuesto, a veces la inspiración nos desborda de energía y nos impulsa a acostarnos tarde, a levantarnos de madrugada, a trabajar sin descanso. Simplemente observa los límites razonables y saber cuando es tiempo de parar, cuando el estrés juega a tu favor y cuando es un manotazo de ahogado.

Para desbloquear la creatividad necesitamos un estado fluido, es decir, ni estancado por la desmotivación o la pereza, ni tan pasados de vueltas que las hormonas del estrés quemen nuestro sistema nervioso.

Es mucho más factible que veamos como se desata nuestro potencial creativo cuando estamos relajados; probablemente después tengamos que transpirar la camiseta para concretar esas tareas. Lo importante es tomar conciencia de como ocurren las cosas mediante la autoobservación y mejorar nuestros tiempos de respuesta.

La relajación es una forma fantástica de limpiar la mente, como cuando vaciamos la papelera en el ordenador, desbloquear la creatividad y permitir que nuevas ideas ocurran.

Salir a caminar, correr o andar em bicicleta en la naturaleza también le funciona excelente a mucha gente; si lo hacemos con intensidad suele facilitar la desconexión, pero lo importante es buscar y encontrar los tiempos que funcionan para cada uno.

Escribe un diario para desbloquear tu creatividad

¡Yo escribo libros! Escribir me ayuda a clarificar las ideas, a investigar a fondo y a descubrir que no existe el fondo… Para mí, escribir es una necesidad vital; sin duda, muy eficaz para desbloquear la creatividad.

Bueno, pero no es necesario convertirte en un escritor profesional para explorar los caminos de nuestro mundo intrapersonal; un diario nos puede ayudar mucho a relajar la mente, ordenar nuestros pensamientos o explorar ideas.

No hay una sola manera de escribir un diario, pero todas pueden despertar, entre otras cosas, tu potencial creativo.

Si eres naturalmente creativo y produces mucho caudal de ideas, escribirlas evitará que las olvides; en cambio, si no eres muy creativo, aún, es más importante todavía que las atesores bien.

Una rápida leída a tu diario, traerá al primer plano las ideas anteriores que podrán rumiarse con las actuales.

Además, el hecho de tenerlas escritas, libera espacio y energía cerebral que puedes destinar a otras cuestiones importantes.

Toma nota de tus ideas inmediatamente; más tarde podrás recurrir a ellas para una revisión y exploración profunda.

Para hacerlo, elige tu diario teniendo en cuenta que será un compañero de viaje; también destina un tiempo y un espacio que garantice unos mínimos y respeta la rutina.

No tienes que proponerte grandes desafíos, pueden ser solo cinco minutos cuando te acuestas, pero respétalos con rigor y disciplina en sus mínimos; cuando se trata de establecer una disciplina de forma exitosa, uno de mis autores preferidos es James Clear, autor del libro Hábitos Atómicos:

La regla de los dos minutos para establecer hábitos duraderos

En el puedes escribir sobre problemas, desafíos, ideas, incertidumbres, emociones… Cualquier emergente del día está bien.

Ten en cuenta que el beneficio de escribir un diario no es únicamente una forma de desbloquear la creatividad, también te ayudará a conectar con tus emociones, aliviar la ansiedad, mejorar la autoestima y conocerte mejor.

Pasa tiempo con otros creativos

La creatividad tiene una cualidad contagiosa. Por favor, pásalo.

Albert Einstein

La ciencia apoya esta afirmación ya que la creatividad se propaga como el resfriado común; crear ambientes que sean auspiciosos para desbloquear la creatividad es parte del juego.

En el trabajo podemos preguntarle a nuestros compañeros, socios y colegas cuales son sus ideas sobre determinado tema; no solo nos las compartirán encantados sino que se sentirán escuchados y atendidos. ¡Por supuesto, seamos generosos y equilibremos el karma compartiendo las nuestras! Esta es la era de la coopetencia donde todos pueden ganar.

Si eres el jefe, no pierdas la oportunidad de convocar reuniones de equipo para exponer ideas innovadoras; incluso, puedes planificar encuentros distendidos que ayuden a desbloquear la creatividad, a la vez que generamos experiencia compartida, una mejor dinámica emocional y un sentido de unidad.

Tiempo para jugar

Jugar y recuperar la espontaneidad de un niño es sumamente beneficioso para salir, al menos por un rato, de la trampa de la rutina.

Mucha gente cree que un adulto tiene que comportarse como un aburrido para ser responsable; esto es la muerte de la creatividad y la salud emocional, sin ningún beneficio productivo que rescatar.

Ser serio y estresarte por no poder desbloquear la creatividad no te hará ningún bien; es mucho más productivo relajarse, darle a la mente diversidad nutritiva e ir deliberadamente en busca de nuevas experiencias.

Juntarse con amigos y tener una noche de juegos puede recuperarnos viejos sentimientos entrañables; hacerlo con nuestros hijos o padres, estrecha los vínculos familiares.

En muchos casos, lo mejor será elegir juegos que te saquen de la cabeza y para ello será mejor ir a hacer unas carreras, un partido de fútbol o algo intenso que nos lleve a los músculos.

Disfruta del proceso

No se trata de luchar por ser creativo, más bien de crear estados y ambientes que permitan el flujo de la creatividad.

¡Olvídate de luchar para desbloquear la creatividad! Lograrás lo contrario.

Deja las presiones a un lado, busca las alternativas alegres y el flujo creativo te traerá aún más alegría.

La creatividad es dar vida, en este caso a tus ideas; luego, con dedicación, se convertirán en tus realizaciones.

En Inspiración para ser más creativo encontrarás ideas complementarias a las expuestas 5 formas de desbloquear tu creatividad.

¿Deseas más recomendaciones de lectura?  Ed Catmull, quien es cofundador y presidente de Pixar Animation Studios y de Disney Animation Studios, ha recibido cinco premios Oscar, entre ellos, uno por su trayectoria en el campo de la animación; este brillante ingeniero retirado, ha escrito el libro Creatividad S.A., basado en sus experiencias en el corazón mismo de la innovación. 

Pablo de la Iglesia

Publicado el

Inspiración para ser más creativo

Inspiración para ser más creativo

¡Seguramente disfrutas mucho de ser parte de un proyecto innovador! Ponerse en estado y situación favorable a la inspiración para ser más creativo, es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud mental.

En el mundo de hoy tu atención es reclamada con fuerza desde aquí y desde allí, esto genera dispersión y puede dificultar los procesos creativos.

A veces, el entorno lúdico que demanda la inspiración para ser más creativo es ensombrecido por nuestra inclinación a resolver y vivir pragmáticamente. No es que esté mal, pero puede haber equilibrios más enriquecedores y productivos.

Llegar a una idea brillante y original, o permitir que esta llegue a nosotros, es una experiencia de satisfacción pura y esto es saludable para nuestras emociones, nuestro cuerpo y el desarrollo de habilidades.

Ser continuamente creativo no es lo habitual, sin embargo, podemos hacer unas cuantas cosas que nos ayuden a estar en un flujo inspirador durante más tiempo y con más frecuencia.

Lo importante es no dejarnos limitar por excusas banales y tener siempre en cuenta lo siguiente:

Comienza donde estás, usa lo que tienes, haz lo que puedes

Arthur Ashe

¿Curiosidad infantil

La curiosidad intelectual es la negación de todos los dogmas y la fuerza motriz del libre examen.

José Ingenieros

Volver a ser como niños por un rato activa la imaginación; fundamentalmente porque ellos sienten mucha curiosidad por todo y preguntan, responden y vuelven a preguntar.

Se mueven como pez en el agua en el espacio creativo cuando juegan: disfrazándose y actuando como sus personajes favoritos, haciendo collares de macarrones o tarjetas pintadas a mano para sus seres queridos.

A medida que crecen, el mundo adulto les pasa factura y tienden a perder el sentido de asombro en favor de encajar en él; cuando pasan a formar parte de la fuerza laboral, no es mucho lo que estimula la inspiración para ser más creativo.

Muchos dejan atrás la creatividad y se centran en alternativas que parecen más lógicas; esto deriva en una rutina que le da la espalda a la curiosidad y la vida va quedándose sin condimentos.

Para experimentar la vida con plenitud, es muy auspicioso contar con la libertad de explorar tus talentos y habilidades de forma creativa; esto nos saca de una existencia unidimensional y nos abre las puertas de una realidad fascinante donde aprendemos a conocernos internamente y estimulamos la audacia para explorar el entorno.

Tu espacio de inspiración para ser más creativo

La creatividad fluye cuando te sientes cómodo, con libertad suficiente para ser auténtico.

Las ideas frescas fluyen mejor cuando no se ven entorpecidas por el juicio; en una primera etapa puede ser importante evitar a los críticos.

 Si deseas encontrar inspiración para ser más creativo, obtener un espacio de trabajo donde puedas sentarte tranquilo y a gusto a pensar sin interrupción, es un factor favorable.

También puedes tener tus amuletos de la creatividad y encontrar inspiración en una foto que te recuerde un momento de gran felicidad o a alguien que te inspire y te apoye. ¡Vibraciones positivas que están disponibles para ti!

Algo que a mí me funciona bien en función de mi vocación como buscador espiritual, es invocar. Invoco energías; eventualmente te parecerá lógico hacerlo con Buda o Jesús, pero a mí también me funciona con Tony Robbins, Paulo Cohelo, Robin Sharma y unos cuantos más. ¡No te rías y pruébalo! O ríete si quieres, pero pruébalo.

No tiene que ser necesariamente una invocación mística, puedes comenzar preguntándote “¿Qué haría Marie Curie en mi lugar?”, “¿Qué respondería Jesús?” ¡Te vas a sorprender!

Libérate tú también del juicio y permite que la creatividad fluya sin restricciones.

Busca personas con intereses similares

La creatividad y la inspiración son contagiosas y por eso es propicio estar en contacto estrecho con aquellos que ya la “padecen”.

Interactuar con personas creativas e inspiradas aumenta nuestra exposición a los “virus mentales” que desencadenan estos procesos.

Incluso puedes leer sus libros, mirar sus películas, visitar sus sitios en Internet, hacer sus cursos, mirar sus vídeos… Hay algunos límites en esta vida, pero procura que no sean los condicionamientos que alguien puso en tu cabeza sin que se lo pidieras conscientemente.

Despeja tu mente

El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y poner allí sus cosas.

Terry Pratchett

La inspiración para ser más creativo llega cuando uno se encuentra en el estado de ánimo auspicioso.

Si estás con pensamientos relativos a una diversidad de temas, tu foco creativo tendrá poca luz; libera espacio para que lleguen las ideas que tienen que llegar.

Si eres creativo, tu mente puede verse desbordada de ideas, la disciplina consiste en favorecer que lleguen aquellas relativas a lo que estás buscando.

Despeja tu mente para que las ideas fluyan libremente.

Mantén tu mente abierta, pero elige conscientemente lo que puede entrar y lo que no, lo que se queda y lo que debe salir.

Cambia tu rutina

La monotonía es enemigo de la inspiración y la creatividad.

Ocurre, pero es mucho menos frecuente que se activen los jugos creativos en la rigidez de la rutina; cambia tus horarios, las calles por donde caminas, frecuenta a otras personas, come otra cosa…, no es tan complicado romper la rutina y encontrar esa chispa de inspiración para ser más creativo.

¡Y no olvides la actividad física! Esto no solo estimula los músculos sino que además lo hace con la actividad cerebral al nutrir los tejidos de nuestra cabeza con oxígeno y glucosa.

Lleva un block para ideas

Nunca se sabe cuándo te llegará una idea y la mejor forma de no perderla es anotarla en un block de notas; de esta forma, no solo no la perderás, sino que cuando repases tus apuntes estarán ahí esperando su turno para cuando pase el rayo creativo.

Escucha tu música favorita

¡Ponle una banda sonora a tu inspiración!

La música llega desde y hasta donde las palabras no lo pueden hacer; muchas veces siento que hago un esfuerzo para decir con palabras aquello que ya nos ha hecho sentir la música. O que si supiera poner música a mis palabras, estas cumplirían mejor su función.

Seguramente Kurt Cobain, el legendario líder de Nirvana, estaba pensando en algo parecido cuando afirmó:

Todos los escritores que conozco preferirían ser músicos.

Su poder es tan grande que Bono acertó al decir:

La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas.

Hay ciertas canciones que resuenan con el lugar donde te encuentras o te llevan a ciertas etapas de tu vida; las emociones y estados que surgen son patrones fisiológicos que funcionan como disparadores de estímulos diversos.

La música puede provocar algo en ti que dispare la inspiración para ser más creativo para producir tu arte o abrir de par en par una idea para un proyecto en curso.

Incluso, por su naturaleza, la música te traerá ideas fluidas que aún no puedes expresar en palabras pero que está haciendo sonar un mensaje donde antes había silencio. ¡Permite que siga fluyendo!

La música es la mediadora entre el mundo espiritual y el de los sentidos.

Ludwig van Beethoven

Permanece atento y observador: la música puede ser la musa.

Puedes complementar este artículo con: 

5 formas de desbloquear la creatividad 

Pablo de la Iglesia