Publicado el

LAO TSE • Fundamentos

Fundamentos - Lao Tse

El confuscianismo y el taoísmo se remontan a Lao Tse, un pensador venerado durante el siglo VI a.

¿Qué representas?  

Si tuviera que pensar en tres palabras que capturarían sus principios rectores en la vida, ¿cuáles serían?

Honestidad . . Integridad . . . Aventura . . . Familia . . . Dedicación . . . Liderazgo . . .

En el  Tao Te King , Lao Tse, recordó a sus seguidores:

Solo tengo tres cosas que enseñar:
Simplicidad, Paciencia, Compasión
Estos tres son tus mayores tesoros
Simple en acciones y pensamientos
Te devuelve a la fuente del ser…

Vivimos en un mundo ruidoso . Cada día trae otro asalto a tus sentidos; atrayendo tu atención en un millón de direcciones diferentes. Otras voces pueden ahogar rápidamente tu propia voz.

Tomar una respiración profunda. Inhalar. Exhalar.

Vuelve a tus tres palabras; de vuelta a tus fundamentos; de vuelta a tus principios fundamentales. Antes de tomar cualquier decisión, recuerda lo que es realmente importante para ti. Entonces, pasar al paso dos de lo que sea que esté frente a ti no es tan difícil.

Fuente: The utopian life

Publicado el

12 consejos para fortalecer su sentido de gratitud

12 consejos para fortalecer su sentido de gratitud

Su felicidad podría ser de gran ayuda, así que comprométase a cultivar una actitud de gratitud. No solo aumenta su satisfacción con la vida, sino que también es el mejor precursor de buenas relaciones afectivas; además, beneficia tanto a la salud mental como a la física.

La gratitud implica afirmar las cosas buenas que hay en su vida y reconocer de dónde se originaron. Se trata de entender que la vida no le debe nada, y que las cosas buenas en su vida son regalos que no se pueden dar por sentado.

Una investigación demuestra que la gratitud, la depresión, la paz mental y la cavilación están interrelacionadas, y que la gratitud contrarresta la depresión al mejorar la paz mental y reducir el pensamiento rumiante.

Cuando comience a ver todo como un regalo, en vez de una consecuencia (para bien o para mal), su sentido de gratitud comenzará a aumentar. Otra forma de practicar la gratitud cuando la vida lo deja intranquilo es identificar y expresar gratitud por cosas que parecen ser “inútiles” o insignificantes.

Hacer una lista de las cosas por las que está agradecido es bueno para su salud. Cada vez son más los estudios que han llegado a esa conclusión, los cuales demuestran una amplia gama de beneficios físicos.

Según Laurie Santos, psicóloga y docente de un curso sobre la ciencia del bienestar y la felicidad en la Universidad de Yale, enfocar los pensamientos hacia la gratitud se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años, y por una buena razón.

Sigue leyendo 12 consejos para fortalecer su sentido de gratitud
Publicado el

Neurogénesis y neuroplasticidad: 10 formas de fomentarlas

10 formas de fomentar la neurogénesis y la neuroplasticidad

Los científicos alguna vez pensaron que el cerebro dejaba de desarrollarse después de los primeros años de vida. Pero una investigación ha demostrado que el cerebro puede formar nuevas vías neuronales y crear neuronas incluso en la edad adulta (neurogénesis y neuroplasticidad).

El ejercicio durante 30 minutos por día o la meditación estimula la producción de nuevas sinapsis; comer alimentos ricos en flavonoides (cacao y arándanos) y antioxidantes ( té verde ) también ayuda al crecimiento del cerebro. Además de estos, aquí hay diez formas comprobadas de promover neurogénesis y neuroplasticidad en su cerebro:

Sigue leyendo Neurogénesis y neuroplasticidad: 10 formas de fomentarlas
Publicado el

Gratitud: el secreto hacia la felicidad y la salud

Gratitud: el secreto hacia la felicidad y la salud

La gratitud significa afirmar lo bueno y reconocer sus fuentes. Es entender que la vida no le debe nada, que las cosas buenas en su vida son regalos que no puede dar por sentados.

Cada vez existen más investigaciones que confirman que la gratitud brinda una gran cantidad de posibles beneficios para la salud, ya que ayuda a mejorar la salud mental y física, combate el estrés y mucho más.

La gratitud puede fortalecerse si se practica. Ejercicios simples y prácticos son escribir una carta a alguien con quien esté agradecido y practicar decir gracias conscientemente durante los próximos siete días.

Cada vez son más las investigaciones que confirman que la gratitud brinda una gran cantidad de posibles beneficios para la salud.

Sigue leyendo Gratitud: el secreto hacia la felicidad y la salud
Publicado el

Beneficios del PROPÓLEO

Beneficios del Propóleo

Propóleo, propoleos, propolis… nombres con que se conoce esta maravilla de la colmena con grandes aplicaciones para la salud.

Se trata de una sustancia elaborada por las abejas con materia prima que proviene de árboles como sauce, pino, abeto…; las abejas toman una parte de su corteza y la mezclan con cera y saliva, quedando una sustancia resinosa a la que se le da varios usos en la colmena y que además es una poderosa medicina natural de uso humano.

El propóleo es una verdadera joya de la naturaleza, cuya elaboración no es tan sencilla o rápida, resultando que una colonia de abejas produce sólo entre 150 y 200 gramos al año.

Sigue leyendo Beneficios del PROPÓLEO
Publicado el

Coherencia versus coherencia ciega

Coherencia vs. coherencia ciega

Un desafío que puede presentarse en la vida, se da cuando una persona coherente tiene un conflicto entre seguir siéndolo aún en contra de sus intereses, o no hacerlo y adaptarse a una nueva respuesta que pone en cuestión los valores y creencias que edifican la coherencia de su identidad trabajada en el tiempo.

El individuo coherente actúa de acuerdo a sus principios y a sus valores, comportamiento que puede haberle dado muchas satisfacciones y fortalecerlo interiormente, hasta que un día estos entran en conflicto con un nuevo escenario.

Sigue leyendo Coherencia versus coherencia ciega
Publicado el

CÚRCUMA, una opción contra el cáncer

CÚRCUMA, una opción contra el cáncer

La cúrcuma es una poderosa planta medicinal a la cual la investigación le atribuye propiedades preventivas y curativas contra la obesidad,  la diabetes tipo 2, la enfermedad inflamatoria del intestino, la osteoartritis, entre otras; también contra el cáncer.

Sus usos medicinales se remontan a por lo menos tres milenios atrás, aunque también se la ha utilizado como colorante para teñir las túnicas de los monjes budistas y la ropa de la alta sociedad en Oriente.

Sigue leyendo CÚRCUMA, una opción contra el cáncer
Publicado el

Yemaya Assessu

Yemaya Assessu

Deva Premal nos regala un hermoso mantra dedicado a la Diosa del Mar.


Yemayá, o Jemanjá, también llamada Yemanyá es una Orishá femenina del panteón yoruba originario de Nigeria y trasladado a América durante el periodo del tráfico de esclavos junto con el resto de sus religiones y costumbres.

Los esclavos africanos, al verse obligados a convertirse ante la religión católica, siguieron las prácticas del sincretismo y se sincretizó a Iemanjá con la Virgen María bajo su advocación de Stella Maris, patrona de los navegantes, marineros y pescadores (este sincretismo se dio en Brasil, ya que en Cuba porta con otros sincretismos), de esta manera los europeos creían que los esclavos africanos se habían convertido, pero ignoraban que sus esclavos continuaban con el culto a Iemanjá, orixá que reina en los mares y todo lo que hay en ellos, protectora del hogar y la familia, de los barcos y de los pescadores y dueña de los frutos del mar.

Sigue leyendo Yemaya Assessu