
Las personas con bajos niveles de magnesio en las células defensivas, tienen una inmunidad debilitada.
Entre sus muchas funciones, el magnesio cumple roles esenciales en una gran cantidad de reacciones enzimáticas del cuerpo y su deficiencia perjudica la inmunidad. Es imperativo mantener niveles adecuados para que nuestras defensas desplieguen su potencial.
Por ejemplo, cuando se activa el virus Epstein-Barr, microorganismo con el que estamos infectados el 95% de nosotros, aumenta significativamente el riesgo de padecer linfoma; es decir, un solo tipo de deficiencia puede favorecer la aparición o el avance de una enfermedad grave.
También digamos que el magnesio es muy importante para el buen funcionamiento de una vitamina esencial para la buena respuesta de la inmunidad natural: si no tenemos suficiente magnesio, la vitamina D no se convierte en su forma activa.
Es decir, no solo tenemos que procurar ver las funciones principales de cada nutriente en forma más o menos independiente, sino las sinergias que se establecen entre ellos; esto nos lleva a reflexionar acerca de la importancia de obtener los nutrientes primero de los alimentos.
Alimentos ricos en magnesio para la inmunidad
Para abordar una alimentación que ayude a satisfacer las necesidades básicas y protejan tu inmunidad, nuestra selección de alimentos más saludables especialmente ricos en magnesio, destaca los siguientes:
- Pipas de calabaza.
- Semillas de lino.
- Almendras.
- Piñones.
- Anacardos o castañas de Cajú.
- Quinoa.
- Cacao.
Cumplido este primer objetivo, luego podemos incorporar los suplementos nutricionales, justamente como eso, SUPLEMENTOS de una correcta alimentación.
Si no tenemos posibilidad inmediata de acudir a un naturópata, médico o nutricionista que nos guíe para obtener las cantidades apropiadas para nosotros, podemos consumir un complemento nutricional siguiendo la indicación del fabricante.
Habitualmente estas apuntan a una dosis segura y que cubra las necesidades básicas, que no necesariamente son las necesidades óptimas para nuestra individualidad bioquímica y que debemos buscar junto con un especialista y analíticas específicas.
Un complemento nutricional que cubra las necesidades básicas es un buen punto de partida y es mejor no postergarlo. Luego, habrá tiempo de buscar una sintonía más fina cuando tengamos la posibilidad.
Orientación para complementos de magnesio
A continuación comparto algunas sugerencias de compra o para orientar la misma en dietéticas, tiendas de salud, almacenes naturistas o parafarmacias:
- Citrato de Magnesio – 200 mg | 180 comprimidos | NU Nutrition
- Magnesio total 5 – 100 comprimidos | Ana María Lajusticia
Si deseas ver más opciones o profundizar sobre el magnesio y conocer otras formas de suministro, puedes leer el artículo BENEFICIOS DEL MAGNESIO y el resto de los artículos enlazados en nuestro sitio de la Universidad Por El Despertar.