
Tabla de contenidos
Las modas también impactan en el mundo de la medicina natural y el tiempo de la Garcinia cambogia ya pasó.
Sin embargo, que haya pasado de moda no implica que sus propiedades se hayan esfumado. O que ahora funcione menos que antes.
Hay que decir, eso sí, que, durante la ola, generalmente las expectativas son desmesuradas y cuando esta ha pasado, tienden a depreciarse sus potenciales reales. Ni una cosa ni la otra.
Si eres una persona seria y realista, que entiende que las expectativas hay que alimentarlas con acción precisa, la Garcinia cambogia -como tantos otros complementos para reforzar nuestro estilo de vida saludable-, será una gran amiga de tu aspiración a alcanzar el peso adecuado, el bienestar y la salud integral.
Hace unos años, las noticias sobre el extracto de Garcinia cambogia estaban en los titulares de las revistas de salud natural de todo el mundo, en especial en Occidente; aunque tiene otras propiedades, se ha dado a conocer masivamente como un suplemento de pérdida de peso natural y esto ha sido refrendado por la ciencia en algunos estudios.
No todas las investigaciones han sido tan concluyentes en cuanto a su potencial para facilitar la pérdida de peso y, en mi experiencia, a algunas personas le funciona mejor que a otras. Mi punto de vista es que realmente vale la pena incorporarlo a nuestra caja de herramientas para ir buscando la puesta a punto de nuestro metabolismo.
¿Qué es la Garcinia cambogia?
La Garcinia cambogia es un pequeño cítrico tropical que crece en los bosques húmedos del sur de la India y África; que también se le conoce como tamarindo malabar.
Su sabor es muy amargo para su consumo normal, pero la cáscara se utiliza como una especia en la cocina india, para conservar el pescado y como ingrediente del curry.
El principio activo que se extrae de sus frutos deshidratados y le da valor como suplemento es el ácido hidroxicítrico (HCA).
Cómo funciona el ácido hidroxicítrico
A continuación, veremos mecanismos de acción implicados que le confieren valor terapéutico al ácido hidroxicítrico.
Incrementa la utilización de las grasas como fuente de energía
Esto es potencialmente útil para cualquier persona con exceso de peso y que haga ejercicio físico; también es un factor a considerar cuando se implementa una dieta cetogénica o baja en carbohidratos, ya que puede facilitar el “cambio de marchas” de nuestro organismo entre el “modo carbo” y el “modo keto” que recurre a las grasas como combustible preferido.
Esto también puede representar un plus de energía para los deportistas.
En los suplementos coadyuvantes para las dietas keto suele recurrirse al HCA junto con el ácido caprílico del aceite de coco, el té verde, la cafeína o el café verde; todos ellos actúan sinérgicamente.
Inhibe una enzima llamada ATP citrato liasa y activando otra llamada CPT-1
Estas enzimas contribuyen a disminuir la formación de grasa.
La ATP citrato liasa (ACL) es una enzima presete en la coordinación del metabolismo de los carbohidratos y las grasas, pero su exceso parece no ser deseable.
Por ejemplo, se ha encontrado un incremento de ACL en los tumores; en medicina natural se suele decir que “el cáncer se alimenta de azúcar” y, aunque esto pueda resultar una definición muy simplificada, un buen metabolismo de los carbohidratos es clave en la prevención y el tratamiento del cáncer.
En farmacología se ha estudiado que el uso de inhibidores de ACL -como la Garcinia cambogia y el ácido hidroxicítrico-, ayudan a restaurar el equilibrio del colesterol y reducir el exceso de lípidos en la sangre.
La carnitina palmitoiltransferasa I (CPT-1) es una enzima mitocondrial, en especial de los músculos y tejidos no hepáticos, que media el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana, uniéndolos a moléculas de carnitina -un aminoácido muy importante en el transporte de ácidos grasos-.
Podría aumentar los niveles de serotonina en el cerebro
La serotonina es un neurotransmisor producido por el cerebro y los intestinos, circula por todo el organismo y cumple varias funciones: favorecer el normal funcionamiento intestinal, regular el estado de ánimo -se la conoce como la “hormona de la felicidad”-, regular la libido y la función sexual, entre otras cosas destacando especialmente la reducción del apetito y la ansiedad.
El ácido hidroxicítrico mejora los procesos energéticos del cuerpo y el sistema de señalización que le dice al cerebro cuando la ingesta de alimentos es suficiente; esto último puede mejorarse aún más sin masticamos bien, ensalivamos y comemos despacio.
Pérdida de peso con ácido hidroxicítrico
Un trabajo publicado en el año 2002 en International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, evaluó el efecto de dos semanas de administración diaria de ácido hidroxicítrico sobre la ingesta energética y la saciedad en hombres y mujeres con sobrepeso.
Los sujetos consumieron tres veces al día durante dos semanas 100 ml de jugo de tomate (placebo) y, tras un periodo de dos semanas, volvieron a consumir tres veces al día 100 ml de jugo de tomate con 300 mg de HCA.
Cuando los investigadores evaluaron la ingesta energética de 24 horas, verificaron que la misma se redujo un 15-30% con la ingesta de ácido hidroxicítrico; además no hubo cambios en el perfil de apetito, restricción dietética, estado de ánimo y el peso corporal tendió a disminuir.
En conclusión, en este pequeño estudio, la complementación del extracto de Garcinia cambogia redujo la ingesta energética mientras se mantenía la saciedad.
Sinergia con el cromo
Empíricamente se ha observado que el extracto de Garcinia cambogia parece funcionar mejor en combinación con cromo; este mineral contribuye a optimizar el metabolismo de la glucosa regulando sus niveles en la sangre.
Su mecanismo de acción es manifiesto como amplificador de la acción de la insulina e incrementando la captación de glucosa y aminoácidos en las células; su deficiencia puede causar intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, problemas de peso o diabetes, los cuales a veces pueden ser revertidos si se suministra un complemento de cromo.
A diferencia del extracto de Garcinia cambogia, cuyo uso es opcional, el cromo es esencial para nuestro metabolismo y no nos puede faltar; sin embargo, esto ocurre a menudo y de manera creciente a medida que envejecemos.
Por supuesto, como ocurre en general, el riesgo de déficit será mucho menor si nuestra alimentación se basa en alimentos frescos, vivos e integrales.
Las mejores fuentes alimentarias de cromo son levadura de cerveza, ostras, manzanas, plátanos, espinacas, hongos y carnes en general.
En forma de complemento, las formas habituales son nicotinato de cromo y picolinato de cromo; su consumo debe orientarse por la recomendación profesional y las indicaciones del prospecto, aunque lo habitual es consumir entre 40 y 200mcg.
Con 40mcg se satisfacen las necesidades básicas, pero pueden ser insuficientes cuando hay un trastorno metabólico. Por otra parte, las personas muy activas y los atletas suelen requerir cantidades mayores, las cuales en este rango son muy seguras.
En casos de recurrir a dosis terapéuticas estas suelen considerarse entre un rango de 200mcg y un máximo de 1000mcg.
Mi propuesta, en general, es incorporar un complemento primero y luego de unos días sumar el otro; al cabo de un tiempo de tratamiento, sacar uno primero y luego el otro. Puede seguirse únicamente con el que se eliminó primero e ir alternando en periodos de tres semanas. Por supuesto, no es justificable objetivamente, pero ayuda a conocer mejor como impacta cada uno e ir diversificando los estímulos.
Indicaciones de la garcinia cambogia
Los siguientes son los escenarios en los que una suplementación de Garcinia Cambogia, sola o acompañada con cromo, puede hacer una diferencia a nuestro favor:
Pérdida de peso
La complementación debe acompañarse con una dieta saludable y un programa regular de ejercicio físico; este último aspecto es clave para que la Garcinia cambogia funcione.
Mejorar la actitud hacia los alimentos
El ácido hidroxicítrico parece ser más favorable para las personas que comen en exceso cuando están ansiosos o estresados. Esto nos puede ocurrir sea que tengamos exceso de peso o no, y nunca es una buena señal para expresar nuestra mejor condición; un complemento de Garcinia Cambogia brinda un efecto calmante similar al que se obtiene de los alimentos.
Favorecer el metabolismo de la glucosa
En cualquiera de los casos anteriores o si se padece resistencia a la insulina, diabetes, hipoglucemia, dislipidemia -en especial triglicéridos elevados-, la Garcinia cambogia actuará suavemente poniendo a punto el metabolismo del azúcar. ¡A veces requiere que seas paciente y le des algo de tiempo!
Promover la formación de masa muscular.
Por supuesto, esto será acorde a la actividad física, el complemento por sí solo no es suficiente.
Cómo consumir garcinia cambogia
Más allá que lo recomiendo enfáticamente, ningún alimento o dieta en particular es requerido cuando se consume un extracto de Garcinia cambogia.
No tiene sentido consumir este suplemento nutricional sin establecer cambios saludables en nuestra alimentación y estilo de vida; caso contrario funcionará como un parche que demore un instante nuestra decadencia. ¡Es así, lo lamento!
Opta por alimentos saludables -frescos, vivos, integrales-, come para satisfacer las necesidades y no más, y verás como el ácido hidroxicítrico comienza a hacer efecto.
Ten en cuenta que se trata de una sustancia muy segura que ha sido testeada en animales y seres humanos en forma repetida y carece de efectos secundarios.
Este suplemento de pérdida de peso natural está disponible en tiendas de salud o comercios en Internet; se ofrece como ácido hidroxicítrico o extracto de Garcinia cambogia.
Asegúrate una dosis diaria de entre 1000 y 3000 mg de extracto de Garcinia cambogia que tenga un contenido garantizado de entre 40 y 60% de ácido hidroxicítrico; el consumo de dosis menores seguramente no funcionará.
Importante: ¡La Garcinia cambogia y el cromo funcionan! Si estamos tomando algún fármaco para los desequilibrios de la glucosa y la insulina, es importante notificarle al médico antes de consumirlo porque seguramente será necesario ir modulando a la baja el medicamento a medida que los complementos hacen efecto. ¡De eso se trata después de todo!
Ahh, una buena forma de asegurarnos eficiencia en nuestro plan dietético y con el uso de Garcinia cambogia es plantearnos evitar el azúcar añadido; los siguientes artículos te servirán de orientación:
Azúcar añadido: eliminarlo para salvar vidas
Pablo de la Iglesia
Bibliografía
Martín Quevedo, Moisés. Atp-citrato liasa: una enzima estratégica. (2019) Universidad de la Laguna
Rull, Angel. Cómo aumentar tus niveles de serotonina para ser más feliz. (06/2018) El Periódico.
Sesmilo León, Gemma; Pérez Tor, Laia. Garcinia Cambogia. (09/2016) ENDOCS Endocrinología y Nutrición.
Westerterp-Plantenga & EMR Kovacs. The effect of (−)-hydroxycitrate on energy intake and satiety in overweight humans. (05/2002) International Journal of Obesity