Publicado el
Espirulina, B12, veganos

¿Es la espirulina una buena fuente de B12?

La vitamina B12 (o cobalamina) es la vitamina cuya obtención más ocupa a quienes realizan dietas veganas puesto que es complicado encontrarla en alimentos de origen vegetal.

Sin embargo la espirulina es una excelente fuente de B12 y va muy bien con este estilo de vida.

Polarizaciones absurdas en torno a la espirulina

En algún momento se ha cuestionado su biodisponibilidad en el ser humano dada la existencia de una molécula análoga a la B12 que interfiere en los valores de análisis y esta presente en esta microalga.

Sin embargo, los estudios científicos específicos han determinado la presencia de al menos 20 a 40% de la B12 biodisponible para el ser humano sobre el total de las moléculas de la familia de la B12 presentes en la espirulina.

El asunto está resuelto y con tan solo uno o dos gramos de espirulina se cubren las necesidades de la misma.

En todo caso, no es necesario hilar tan finito y podemos agregar uno o dos gramos más para mayor seguridad; al menos durante algunas semanas en varios periodos de choque suplementario.

Como vemos, no hay verdad en los extremos y, como es frecuente en la ciencia de la nutrición, no se trata de todo o nada.

Otras fuentes de pequeñas dosis de B12

Agreguemos que, aún en las dietas más estrictamente veganas, hay otras fuentes potenciales de B12.

Citamos el miso, la salsa de soja, algunas setas como el shiitake y la melena de león, las conservas vegetales fermentadas con ácido láctico como el chucrut o el kimchi, algunas variedades de levadura dietética o el alga chlorella.

Amén de un intestino saludable, por supuesto, que luego de una dieta vegana bien hecha durante un tiempo, empezará a producir pequeñas cantidades de la vitamina.

¡Ojo! Siempre hablamos de una dieta vegana saludable, o sea naturista; el veganismo supermercadista que es altamente tolerante con los ultraprocesados es una cultura para el desastre total. ¿Se entiende, verdad?

Te puede interesar: La confusión vegana

En cualquier caso, algunas personas que han vegetarianizado la dieta están dispuestas a aceptar sin ningún conflicto el consumo de dos o tres huevos a la semana o incluso una cucharada diaria de polen; esto ayudará a cubrir toda la necesidad de B12 y es un refuerzo muy importante que brinda un margen de seguridad.

Eso si, enfatizo que, si vamos a comer huevo para aprovechar sus valiosas propiedades sin adquirir las consecuencias negativas de los excesos típicos, estos tienen que ser de producción orgánica proveniente de gallinas de pastoreo.

Caso contrario recomiendo evitarlos, fortalecer la estrategia anterior y, eventualmente si necesitamos hacerlo para nuestra tranquilidad, consumir un complemento de B12 de buena calidad, aumentar la cantidad de espirulina o ambas.

Suplementos de B12

¿Y porqué no lo solucionamos fácilmente con un suplemento? No tengo ningún problema con los suplementos de síntesis, de hecho tengo unos cuantos sobre mi escritorio y los tomo gustoso como complementos de mi estilo de vida saludable o con fines terapéuticos.

El punto es, que si a priori aceptamos que es imposible obtener B12 de fuentes vegetales naturales, debemos asumir que el veganismo estricto no es un estilo de alimentación para el que nos haya preparado la evolución. ¡Pero definitivamente no es así!

A esto agrego que el conocimiento que tenemos es limitado, seguramente hay algunos otros aspectos que tenemos descubiertos y ponemos en riesgo nuestra salud. Mi premisa es que si la naturaleza no brinda un soporte integral de mínima, nuestro enfoque no es adecuado.

Por supuesto, no tengo respuesta definitiva y cada uno debe elegir donde pararse en función de la información.

Yo he sido vegano muchos años y me ha ido bien tomando altas dosis de espirulina; he sido vegetariano y me ha ido muy bien también; y hoy tengo un estilo de alimentación consciente que procura hacer lo mejor posible con los alimentos disponibles y me sigue yendo bien.

No creo que haya una forma mejor o peor, cada enfoque tiene puntos fuertes y puntos débiles, pero en todos se puede elaborar un programa saludable.

Es decir, el de la B12 y los veganos es un tema que amerita cierta atención pero de ninguna manera el dramatismo habitual que algunos sectores de la vieja guardia sanitaria intentan promover con viejas supersticiones que solo conducen al miedo y la parálisis. ¡Estemos tranquilos y elijamos alimentos reales con variedad dentro de nuestro estilo de vida!

Productos recomendados

Los siguientes productos son algunos de mis preferidos para el mercado europeo; en caso de no acceder a ellos por vivir en otras regiones, servirán de referencia para adquirir versiones locales en dietéticas.

  1. Espirulina ecológica en polvo Anastore
  2. Espirulina ecológica Anastore
  3. Espirulina ecológica premium Aldous Labs
  4. Espirulina orgánica en polvo My SuperFoods

Pablo de la Iglesia