Publicado el

Espárragos contra el cáncer

Espárragos contra el cáncer

Los espárragos son una rica fuente de glutation, un poderoso antioxidante intracelular que desempeña una activa función en la promoción de ciertas enzimas y en la destrucción de sustancias tóxicas que dañan los tejidos; en ese sentido, los espárragos son un elemento eficaz que suma en la lucha contra el cáncer.

En un artículo de Sonia Barahona en la revista DSalud, titulado Espárragos: antioxidantes y antitumorales, puede leerse:

El glutatión ayuda a afrontar el cáncer de tres formas: como preventivo, como herramienta terapéutica frente a las células tumorales y como adyuvante de los tratamientos convencionales al reducir sus efectos secundarios.

Como preventivo al neutralizar el efecto perjudicial de los radicales libres de origen endógeno derivados de la producción de energía y otras actividades metabólicas celulares pero, sobre todo, de los provocados por agresiones exógenas, la mala alimentación, los tóxicos ambientales, las radiaciones electromagnéticas, etc. (los radicales libres se consideran altamente cancerígenos). Sin olvidar que potencia el efecto antioxidante de las vitaminas C y E así como del selenio. Es más, no sólo previene la mutación del ADN celular sino que contribuye a reparar el ADN dañado.

En la fase activa del cáncer el glutatión también juega un papel importante por su influencia en el sistema inmune ya que está directamente involucrado en la réplica y crecimiento de los linfocitos T, glóbulos blancos básicos en el funcionamiento del sistema inmune. Está demostrado que niveles bajos de glutatión provocan una actividad inadecuada de las células T. Un estudio hecho en Japón con seis personas con hepatocarcinoma a las que se dio 5 gramos diarios de glutatión de forma oral finalizó con la regresión o estancamiento del crecimiento del tumor en tres pacientes. Otro tuvo una reducción del marcador tumoral alfa-fetoproteína de 496 a 5 y dos sobrevivieron un año. Hasta tal punto se considera importante que el área de quimioterapia del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos ha desarrollado medicamentos anticancerígenos como el NAC o N-acetilcisteina, fármaco destinado a elevar los niveles de glutatión en el organismo.

En todo caso, no es importante para nosotros saber si los espárragos son una solución milagrosa contra el cáncer, de hecho en la medicina natural no solemos ser favorables a las sugerencias basadas en un solo elemento sino más bien a la desintoxicación y restauración del equilibrio del estilo de vida. Simplemente nos complace reconocer algunas de sus propiedades y promovemos su incorporación consistente como parte de una estrategia integral que procura restaurar la salud.

Tienes autonomía para consumirlo cuanto lo desees sin importar que otro tratamiento hagas; de manera equivalente a otras frutas y verduras, los espárragos aportan muchos beneficios, especialmente en este caso sus propiedades depurativas estimuladas por su efecto diurético.

Por lo menos en primavera, ¡qué no falten espárragos en nuestra mesa!

Pablo de la Iglesia