Tabla de contenidos
Nombre botánico: Eleutherococcus senticosus (Rupr. et Maxim.) Maxim.
Castellano: eleuterococo, ginseng siberiano
Català: eleteurococ
Deutsch: Borstige Taigawurzel
English: siberian ginseng, wujia ginseng
Français: eleuthérocoque
El eleuterococo (Eleutherococcus senticosus (Rupr. et Maxim.) Maxim), también conocido como ginseng siberiano por sus propiedades similares a su pariente chino, es un arbusto espinoso de hasta unos seis metros que se encuentra en bosques fríos de Siberia y China.
Esta es una de las plantas adaptógenas más famosas que actúa inespecíficamente contribuyendo al bienestar general.
Prevención y alivio de la diabetes
El eleuterococo es considerado un buen regulador de los niveles de azúcar en el organismo y hay estudios que verifican su efecto positivo en casos de diabetes; desde la medicina integrativa hay recursos mucho más utilizados y las plantas medicinales deben incorporarse a una estrategia integral como la que proponemos con Pablo Martín en Detené la diabetes (Grijalbo), aunque sin dudas el eleuterococo es un elemento a considerar en estos casos.
Rendimiento cerebral
En la medicina tradicional se ha utilizado con buenos resultados para mejorar la circulación en general, asociándose sus efectos con una mejor respuesta cerebral.
Es interesante señalar que se han realizado estudios exhaustivos con una combinación de Panax ginseng y ginkgo biloba que permitieron observar excelentes resultados. El eleuterococo es una planta que nos permite establecer alternancia y diversificar los estímulos cuando deseamos mantener el buen rendimiento del cerebro; sumarlo como recurso podría permitir mejorar la estrategia de salud cerebral a largo plazo con seguridad.
Resistencia corporal
El eleuterococo también mejora la resistencia frente a condiciones ambientales rigurosas, mientras que simultáneamente apoya la inmunidad natural en momentos en que el clima somete a altos niveles de estrés al organismo.
Sosiego y vitalidad
Su consumo se asocia a un estado de vitalidad y relajación, brindando un sentido de bienestar general que para muchas personas se acercará a un estado óptimo; por supuesto, los mejores resultados se obtendrán en el marco de un estilo de vida que incluya buena alimentación, actividad física y control del estrés.
Dado que favorece de manera simultánea e inespecífica las funciones mentales y físicas, esta planta representa un paso adelante en épocas de convalecencia y rehabilitación física.
Salud hormonal
Por su efecto ligeramente estrogénico, el eleuterococo puede ser de utilizado en el alivio de los síntomas de la menopausia.
Aunque no hay mucha investigación que contemple las sinergias, es de gran interés explorar con seguridad su combinación y alternancia con otras sustancias con efectos similares como el lino o los fitoestrógenos derivados de la soja; los aceites Omega 3 marinos y los Omega 6 del aceite de onagra también pueden ser utilizados sinérgicamente para obtener mejores resultados de manera segura.
Formas de consumo
La forma de consumo más habitual es en cápsulas o comprimidos, también en polvo, tinturas o infusión:
- Eleuterococo (Naturalma)
Extracto de eleuterococo titulado al 0,8% en eleuterósidos; 60 cápsulas vegetales de 500 mg. - Polvo: 0,75-3 g/día, en 1-3 tomas.
- Infusión: 0,5-4 g de droga/día, en 1-3 dosis.
Espero que esta información te sea útil para considerar la incorporación del eleuterococo a tu estrategia de salud con plantas medicinales; si este artículo te resultó de interés, te gusta la fItoterapia y deseas trabajar como educador en el área, seguramente te interesará nuestro curso Diplomado en Fitoterapia Práctica.
También dispones la guía ejecutiva ADAPTÓGENOS, aliados para una puesta a punto en AMZN, en la que dispones información compilada sobre estos poderosos recursos para el bienestar.
Pablo de la Iglesia