Publicado el

Beber agua correctamente

Cómo beber agua correctamente, incluyendo el cuanto y el como, es una pregunta que se repite; no hay una respuesta definitiva pero procuraré brindar una orientación útil.

Cómo beber agua correctamente, incluyendo el cuanto y el como, es una pregunta que se repite; no hay una respuesta definitiva pero procuraré brindar una orientación útil.

Naturalmente, cualquier consejo que podamos dar se aproxima a la satisfacción de unas necesidades básicas y desde una perspectiva generalizadora; pretendo orientar al lector brindando un esquema sobre como beber agua correctamente asegurando requisitos mínimos de la necesidad de líquido.

Más allá de ello, hay que recurrir al sentido común y a escuchar la sabiduría del cuerpo que indicará cuando se ha ingerido suficiente agua; nuestras necesidades varían con el tiempo, el estilo de vida, el estado de salud, el clima, etc., y por ello debemos mantener la cabeza abierta, ser observadores permanentes e ir mejorando nuestra propia y única experiencia para encontrar la referencia que nos guiará a beber agua correctamente.

Contemplar los escenarios

En principio, hay que comprender que no es lo mismo si es invierno o verano; si uno es sedentario o deportista; o vegano naturista u omnívoro “supermercadista”. Y todas las categorías intermedias que se nos ocurran.

Claramente en los segundos ejemplos, las necesidades aumentan; también están condicionadas por otras decisiones.

En el caso de un vegano que se alimenta básicamente de crudos, su necesidad de líquido se reduce; un omnívoro “supermercadista”, incluso un vegano “supermercadista” que se alimenta de ultraprocesados, desde el vamos necesita eliminar más toxinas y su cuerpo requerirá cantidades mayores para beber agua correctamente.

Entonces, beber agua correctamente, teniendo en cuenta cuanto y como, es un arte que implica escuchar y sentir al cuerpo.

De la calidad del agua depende la calidad de vida en todas sus manifestaciones.

Pablo de la Iglesia

No es lo mismo para todos

Como norma general y orientadora, podemos recomendar una rutina diseñada de la siguiente manera:

*En ayunas, uno o dos vasos.

*Media hora antes del almuerzo y la cena, uno o dos vasos .

*Uno o dos vasos dos horas y media después de las principales comidas.

*Dos o tres vasos más a lo largo del día

Lo importante es alcanzar un mínimo de ocho a diez vasos diarios para garantizar los dos litros de agua que necesitamos aproximadamente para cubrir necesidades mínimas generales; amen de esto, es esencial observar el cuerpo y, de acuerdo a nuestro estilo de vida, ir buscando las cantidades óptimas para cada uno.

Es importante resaltar que nos referimos a agua pura, las infusiones de hierbas o los jugos naturales, aunque también son deseables, no suman igual; en cualquier caso, constituyen una fuente adicional y valiosa para satisfacer la necesidad de líquido.

Las gaseosas y bebidas industrializadas deberían erradicarse en lo posible pues al ser fuente de toxinas aumentan nuestra demanda de hidratación.

Beber agua correctamente es una medida personal; agregará que no es una fórmula fija, sino dinámica y que requiere adaptación permanente en función de los cambios en nuestro estilo de vida y de las variables de los estímulos externos.

El arte de beber agua correctamente

Idealmente el agua debería ser pura y sometida al trasegado para pranizarla.

Con la pranización estamos incorporando un adicional de energía iónica que “iluminará” nuestras células; este simple procedimiento facilita el aporte de una mayor hidratación y energía disponible para el funcionamiento metabólico.

La pranización cambia toda nuestra idea de beber agua correctamente: con la misma cantidad de líquido, logramos una mejor hidratación y vitalización de las células.

Naturalmente, en forma adicional y si conocemos las técnicas, este líquido puede ser tratado para informarlo y dotarlo de cualidades terapéuticas adicionales; me refiero a métodos como solarización, cromatización, magnetización, etc. De esta forma le incorporamos recursos y enriquecemos las posibilidades del arte de beber agua.

En cualquier caso, siempre será una medida personal;  como antes afirmé, no es lo mismo lo que debe beber un vegetariano que alguien que se alimenta de comida chatarra; un deportista en verano que un individuo sedentario en invierno; esto sigue siendo una medida personal, independientemente de si consumimos agua pranizada o no. Tomar contacto con la necesidad de beber agua adecuadamente nos debería llevar al siguiente nivel que es despertar la conciencia de la sabiduría de nuestro cuerpo y comenzar a atenderlo.

No esperes la sed para hidratarte

No debemos esperar a la sed para determinar que debemos beber agua; este es sólo uno de los síntomas del comienzo de la deshidratación y para entonces nuestro cuerpo ha comenzado a sufrir innecesariamente.

También debemos estar atentos a nuestra orina cuyo color tiene que ser transparente o ligeramente amarillo; si se oscurece, señala que hay muchas toxinas o insuficiente agua.

Una reflexión para profundizar en otra nota

Por último quiero dejarte una propuesta para que continúes con tu propia investigación y reflexión:

Europa casi no fluoriza su agua potable, Estados Unidos lo hace en un 50% aproximadamente; la salud dental de los europeos es mejor que la de los americanos. ¿Te has preguntado el o los porqué?

Lo que si sabemos es que el agua de calidad y suficiente protege de las caries y muchas otras enfermedades; puedes profundizar sobre esto en los siguientes artículos:

Pablo de la Iglesia