Publicado el

¡Benditos brotes de alfalfa!

Beneficios de los brotes de alfalfa

La alfalfa, científicamente Medicago sativa, es un gran alimento. ¡Y sus brotes un superalimento extraordinario! Aunque en este mundo en el que las modas van y vienen, y el momento de mayor popularidad de los brotes de alfalfa ya ha pasado, sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud, siguen más vigentes que nunca.

Estos pequeños brotes verdes, originarios de Asia Central y el Medio Oriente, se han cultivado y consumido durante siglos en diversas partes del mundo; exploremos las propiedades de los brotes de alfalfa y cómo pueden contribuir a mejorar nuestro bienestar.

Nutrientes abundantes

Los brotes de alfalfa son una fuente rica de nutrientes esenciales. Contienen vitaminas como A, C, E y K, así como minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo; además, son una excelente fuente de folato.

Estos pequeños brotes también son una fuente de proteínas de alta calidad, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que siguen dietas vegetarianas y veganas o practican deportes intensos y desean evitar un consumo excesivo de proteínas de origen animal.

Antioxidantes poderosos

La alfalfa es conocida por su contenido de antioxidantes, incluyendo flavonoides y compuestos fenólicos. Los antioxidantes ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares; consumir regularmente brotes de alfalfa, es una forma efectiva de aumentar la ingesta de antioxidantes en la dieta diaria.

Beneficios para la digestión

Los brotes de alfalfa también son ricos en fibra dietética, lo que los hace beneficiosos para la salud digestiva; la fibra ayuda a promover la regularidad intestinal y puede prevenir el estreñimiento.

Además, la alfalfa contiene enzimas naturales en abundancia que pueden ayudar en la digestión de los alimentos, lo que puede aliviar problemas gastrointestinales como la indigestión y la hinchazón.

Al igual que otros germinados verdes, al ser ricos en clorofila, además de favorecer la digestión, tienen la capacidad de regenerar las células sanguíneas, por eso su importancia en el control de la anemia, favorecer la desintoxicación orgánica y equilibrar el pH.

Apoyo a la salud ósea

La alfalfa es una fuente natural de vitamina K, calcio y fósforo, nutrientes clave para la salud ósea. La vitamina K desempeña un papel importante en la formación de proteínas necesarias para la mineralización ósea; el calcio, el mineral más abundante del cuerpo, es esencial para la fortaleza y densidad de los huesos; mientras que el 85% del fósforo total en nuestro organismo, se encuentra en forma de fosfato en los huesos y los dientes. En combinación con el calcio, el fósforo forma la estructura mineral principal de los huesos, conocida como hidroxiapatita; esta estructura proporciona rigidez y resistencia a los huesos.

Estos nutrientes, además de ser abundantes, son fácilmente disponibles en los brotes de alfalfa; su consumo regular, junto con una buena alimentación, actividad física y exposición al sol, contribuye a mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

Posible reducción del colesterol

Algunos estudios preliminares sugieren que los brotes de alfalfa pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre; la clorofila, las enzimas, la fibra, los fitoquímicos y otros nutrientes presentes en este superalimento, contribuyen al equilibrio de los lípidos sanguíneos.

Vitaminas del complejo B

Contienen también abundantes vitaminas del grupo B, especialmente niacina y folato.

La niacina es una vitamina fundamental para los procesos metabólicos de las grasas del cuerpo, ya que puede elevar las lipoproteínas de alta densidad (HDL o colesterol bueno), a reducir los triglicéridos y a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual protege de enfermedades cardiovasculares y diabetes; también desempeña un papel en la protección de la salud mental y en los procesos digestivos.

Por otra parte, el folato (forma natural del ácido fólico) es necesario para un correcto funcionamiento en el desarrollo de las células y en la protección neural del bebe en gestación y durante la infancia. También es muy importante para reducir los niveles de homocisteína en sangre, un aminoácido que en niveles elevados se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Otras funciones destacadas del folato están relacionadas con el equilibrio mental, la formación del ADN, la función inmunológica, la prevención de la anemia megaloblástica o la salud de la piel y el cabello.

Formas de consumir brotes de alfalfa

Los brotes de alfalfa son versátiles y fáciles de incorporar en la dieta. Se pueden agregar a ensaladas, sándwiches, batidos o usarlos como guarnición en platos diversos.

Podemos comprar brotes de alfalfa en tiendas de alimentos naturales o cultivarlos en casa si disponemos un pequeño espacio para un pequeño “huerto” de interior.

Los brotes de alfalfa son un superalimento repleto de nutrientes esenciales y beneficios para la salud. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer los huesos, proteger contra el daño celular y proporcionar una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales; agregar estos pequeños brotes verdes a la dieta para aprovechar al máximo sus propiedades saludables es un gesto que cuerpo agradecerá.

Pablo de la Iglesia