
Los beneficios de los frutos secos constituyen un plus que no debe faltar en una dieta sana.
Se los llama frutos secos porque en su composición natural tienen menos de un 50% de agua; sin embargo, en la naturopatía alimentaria solemos recomendar activarlos unas horas en remojo, lo cual mantiene todos los beneficios de los frutos secos y le agregan agua, enzimas y facilita su digestibilidad.
Como sea, sin activar o no, son un alimentos saludable si no se procesan con calor o frituras; naturalmente, en el primer caso, las porciones deberán ser más pequeñas para no exceder calorías que pudieran tornarlos pesados para la digestión. ¡Cuestión de equilibrio!
Nueces, almendras, avellanas … constituyen un verdadero caballito de batalla de la alimentación sana; se definen como tales a los frutos de las plantas que están recubiertos por una cáscara seca y dura y tienen una semilla en su interior. Sin embargo la definición gastronómica práctica amplía el espectro a otras con propiedades alimentarias sinérgicas como el sésamo, el maní, el lino, la chía o el girasol que no cumplen los requisitos de esta definición.
Perfectamente podrían reemplazar a muchos picoteos que no son saludables y nos tientan en la rutina cotidiana; algunos -erróneamente- afirman que son más caros, pero gramo por gramo, la mayoría de las opciones saludables resultan más económicas; nutritivamente, por supuesto, la diferencia es abismal.
Con ellas obtenemos grasas saludables, vitaminas, minerales, aminoácidos, fitoquímicos y fibras; son un ingrediente ideal para macedonias, ensaladas, cremas, batidos y postres, permitiéndonos enriquecer la dieta y mejorar sabores.
Podemos utilizarlos en platos dulces o salados, en ensaladas, batidos, rellenos, para hacer patés o quesos veganos, decorar tortas o hacer todo tipo de snacks saludables; incorporar al menos un puñado de frutos secos diariamente puede traernos muchos beneficios para la salud.
Beneficios generales de los frutos secos
A continuación un listado de los beneficios de los frutos secos que más los destacan:
- Regulan los niveles de lípidos en la sangre y reducen el riesgo de formar coágulos.
- Ayudan a perder peso.
- Previenen el deterioro cognitivo.
- Protegen los sistemas circulatorio y nervioso.
- Favorecen la fortaleza ósea.
- Son una fuente concentrada de minerales, vitaminas del complejo B y E y ácidos grasos esenciales.
Para saber más
Para comprender mejor acerca de los beneficios de los frutos secos, te recomiendo los siguientes artículos:
Frutos secos para un corazón saludable
Semillas para un mejor rendimiento deportivo
¡Disfruta de tu vida con salud!
Pablo de la Iglesia