Publicado el

AZÚCAR, ladrón de vitamina C

Mi papá fue un hombre adelantado a su tiempo.

Él nunca fue a la universidad; condujo un camión de reparto de periódicos durante 35 años para mantener a su familia.

Cuando no estaba trabajando o durmiendo, mi papá leía con voracidad. Siempre estuvo abierto a nuevas ideas, especialmente sobre salud y superación personal.

Uno de sus libros favoritos fue Cómo vivir más tiempo y sentirse mejor , de Linus Pauling, el químico que ganó dos veces el Premio Nobel. Debido a ese libro, mi hermana y yo tomamos tabletas de vitamina C todos los días durante gran parte de nuestra infancia.

Aunque Linus Pauling fue posiblemente el principal químico de su tiempo, algunos lo tildaron de charlatán, principalmente debido a las afirmaciones que hizo sobre la vitamina C.

Pero teniendo en cuenta que Pauling tomó dosis muy altas de vitamina C diariamente y vivió hasta los 93 años, espero que estés dispuesto a aprender más sobre esta increíble vitamina y la sorprendente razón por la que su cuerpo puede no estar obteniendo lo suficiente.

Una vitamina “esencial”

Pauling afirmó que la vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, no era una vitamina en absoluto, sino una sustancia esencial que la mayoría de los animales fabrican en sus propios cuerpos.

Propuso que, debido a un gen mutado hace mucho tiempo, los humanos ya no podemos fabricar nuestra propia vitamina C, sino que debemos obtenerla de fuentes externas, es decir, alimentos y suplementos.

No solo eso, Pauling afirmó que la medicina convencional había estado ignorando durante mucho tiempo las investigaciones que sugerían que altas dosis de vitamina C podrían ser una cura para muchas enfermedades, incluido el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Pero la profesión médica se burló de él, dando a entender que un químico no podría entender las complejidades de la ciencia médica.

Avance rápido hasta 2020, cuando los médicos de 23 hospitales de Nueva York están administrando 1.500 miligramos de vitamina C intravenosa inmediatamente después de ser admitidos, y tres o cuatro veces al día después de eso a sus pacientes con COVID-19 con la esperanza de evitar la respuesta inflamatoria conocida como una tormenta de citocinas que está matando a muchos pacientes con esta enfermedad.

Pero no busques ese frasco de vitamina C todavía…

Primero, querrás saber sobre algo que puedes estar haciendo y que hará de tu mejor intento por cuidarte algo completamente inútil.

Su importancia para nuestra inmunidad

Para utilizar eficazmente el poder antioxidante de la vitamina C para combatir el estrés oxidativo, nuestros glóbulos blancos necesitan hasta 50 veces más vitamina C dentro de sus paredes celulares que en el plasma sanguíneo circundante.

Nuestro tracto respiratorio está especialmente lleno de glóbulos blancos llamados macrófagos que protegen contra los gérmenes que respiramos. Y su acción depende de la vitamina C.

La vitamina C también es importante para la producción corporal de interferones , sustancias que apoyan la comunicación entre las células y evitan que los virus se repliquen una vez que están dentro de una célula.

¿Fue esto alguna vez más importante que ahora?

El azúcar y la vitamina C compiten por entrar en nuestras células

En la década de 1970, los investigadores encontraron que el azúcar y la vitamina C ingresan a nuestras células utilizando la misma vía, conocida como receptores Glut-1 . Esto tiene sentido, ya que los animales que fabrican vitamina C en sus cuerpos usan glucosa para hacerlo.

Solo hay un problema.

Los receptores Glut-1 prefieren la glucosa a la vitamina C. Esto significa que, cuando se les da la oportunidad, siempre elegirán el azúcar en lugar de la vitamina C.

No solo eso: consumir demasiada azúcar puede resultar en aún más radicales libres, que requerirán aún más vitamina C para neutralizarlos.

Pero el azúcar bloquea la entrada de vitamina C en nuestro sistema. El azúcar llega primero y se adhiere a esos receptores, dejando poco o ningún punto de entrada para la vitamina C.

Fuentes que te aportarán mucha vitamina C

Entonces: ¿Qué podemos hacer con todo esto?

Bueno, hay algunas cosas:

Primero, reduce el azúcar donde puedas y observa la composición de los ingredientes de los alimentos para ver dónde se esconde*.

A continuación, toma suplementos de vitamina C y olvídate de las tonterías que leen los escépticos médicos que le dicen que no hay razón para buscar nutrientes fuera de los alimentos. Acabas de aprender una muy buena razón para complementar que no están tomando en consideración.

Los suplementos de cereza acerola y rosa mosqueta también son ricos en vitamina C. ¡Pero asegúrate de que los suplementos que estás tomando no estén hechos con azúcar!

Eso sería lo mismo que no tomarlos en absoluto.

¿Cuánto deberías tomar?

La vitamina C es soluble en agua, por lo que es muy poco probable que sufras una sobredosis. Todo lo que tu cuerpo no necesita se excreta simplemente en la orina.

Personalmente, tomo 2.000 mg al día sin efectos secundarios (los habituales son diarrea y náuseas). Según la Escuela de Salud Pública TH Chan (Harvard), ese es el nivel máximo de ingesta tolerable (la ingesta diaria máxima que es poco probable que cause efectos nocivos en la salud**).

Pero la vitamina C está disponible en una amplia variedad de alimentos (además de naranjas y toronjas). Algunos pueden sorprenderte:

  • Chiles
  • Guayabas
  • Pimientos dulces amarillos y rojos
  • Tomillo fresco
  • Espinaca
  • Mostaza
  • Col rizada
  • Coles de Bruselas
  • Brócoli
  • Kiwi
  • Caquis
  • Papayas
  • Fresas
  • Patatas dulces (batata o boniato)
  • Tomates

Joyce Hollman

Fuente: tomado de su original en inglés en el magazine Healthy Living:
How sugar steals your vitamin C

Nota de Pablo de la Iglesia

En realidad, tu mejor opción es evitar los alimentos ultraprocesados con etiquetado y volver a los alimentos frescos e integrales; si no se la agregas tú, difícilmente tendrás problemas por el exceso de azúcar.

Fuentes:
Cómo el azúcar sabotea su ingesta de vitamina C – LivOn Lab
Vitamina C, Linus Pauling tenía razón todo el tiempo. La opinión de un médico – Medical News Today
Fortalece tu sistema inmunológico con vitamina C – Salud y ciencia