Publicado el

Beber agua correctamente

Beber agua correctamente

Cómo beber agua correctamente, incluyendo el cuanto y el como, es una pregunta que se repite; no hay una respuesta definitiva pero procuraré brindar una orientación útil.

Naturalmente, cualquier consejo que podamos dar se aproxima a la satisfacción de unas necesidades básicas y desde una perspectiva generalizadora; pretendo orientar al lector brindando un esquema sobre como beber agua correctamente asegurando requisitos mínimos de la necesidad de líquido.

Sigue leyendo Beber agua correctamente
Publicado el

Técnica Pomodoro: aumenta tu productividad cotidiana

La TÉCNICA POMODORO es una herramienta de productividad y gestión del tiempo que nos ayudará a hacer foco y rendir más en el trabajo y en el estudio.

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes ser más productivo? ¿Te cuesta concentrarte y te distraes con facilidad? Si es así, presta atención. En este artículo, te hablaremos sobre la Técnica Pomodoro, una herramienta de gestión del tiempo que puede ayudarte a aumentar tu productividad y mejorar tu concentración.

Sigue leyendo Técnica Pomodoro: aumenta tu productividad cotidiana
Publicado el

El ajo contra el estrés 🧄

El ajo contra el estrés

Normalmente se asocia su consumo a beneficios cardiovasculares, antiinflamatorios o inmunoestimulantes, pero no es tan conocido el valor del ajo contra el estrés.

Así lo expresa el investigador japonés radicado en Estados Unidos, Dr. Benjamín Lau,en su libro “Ajo para la Salud”:

“En un estudio hecho por investigadores médicos en el Sakitama Hospital (Japón), comprendía dos grupos de pacientes hospitalizados. El primer grupo de 20 pacientes tomaron cuatro cápsulas de un extracto de ajo añejado (Kyolic) al día durante cincuenta días; los del grupo testigo tomaron un placebo durante el mismo periodo.

Al final del periodo de ensayo, el grupo del extracto añejado presentó una más rápida recuperación del agotamiento y menos quejas por fatiga después del trabajo manual.

Es interesante observar que los mayores de cincuenta años de edad se beneficiaron más de su ingesta en términos de resistencia a la fatiga, posiblemente porque los pacientes jóvenes poseían mayor reserva de energía.”

Sigue leyendo El ajo contra el estrés 🧄
Publicado el

🌾 2 poderosas plantas contra el cáncer

Plantas contra el cáncer

Científicos de la Universidad de Purdue (Indiana, USA) afirman que el tomillo y el orégano califican como plantas contra el cáncer porque pueden ayudarnos en su prevención y el tratamiento.

El estudio se titula “Actividad anticancerígena de los aceites esenciales de tomillo y orégano” y fue publicado en la revista Oncotarget en 2018; esta investigación fue llevada a cabo por investigadores liderados por el Dr. Jiqin Li.

En este estudio, los investigadores examinaron los efectos de los aceites esenciales de tomillo y orégano en células cancerosas de mama, próstata, colon y pulmón; descubrieron que ambos aceites esenciales mostraron efectos anticancerígenos significativos en todas las líneas celulares cancerosas probadas.

Los resultados sugieren que los aceites esenciales de tomillo y orégano pueden ser útiles en la prevención y el tratamiento del cáncer.

Esto se debe a que poseen principios activos cada vez más estudiados y que contribuyen a suprimir el desarrollo de tumores.

Sigue leyendo 🌾 2 poderosas plantas contra el cáncer
Publicado el

Snacks de ejercicio

Snacks de ejercicio

Si tienes un día de locos, o incluso si te falta voluntad para ponerte a trabajar con seriedad el acondicionamiento físico, no todo está perdido.

Los “snacks de ejercicios” (también conocidos como “micropausas activas”), pueden ser una buena alternativa; se trata de una serie de pequeños ejercicios o movimientos que se pueden realizar en diferentes momentos del día para combatir el sedentarismo y mejorar la salud física y mental.

Los snacks de ejercicio suelen ser de corta duración (entre 30 segundos y 5 minutos) y se realizan en momentos específicos; por ejemplo, después de estar sentado por un largo período de tiempo, durante una pausa en el trabajo, o cuando se necesita un pequeño impulso de energía.

Sigue leyendo Snacks de ejercicio
Publicado el

En el país de los pesticidas

En el país de los pesticidas / Documental de Carlos de Prada / Hogar Sin Tóxicos

¿Por qué el cáncer, los abortos y las malformaciones se están ensañando con algunas regiones rurales de Argentina?

🤔

Un viaje, de la mano de víctimas y científicos, al drama de salud humana que se vive en una serie de zonas de agricultura intensiva, marcadas por el uso masivo de la química sintética, en el país del mundo en el que más ha crecido el uso de pesticidas en las últimas décadas. En parte, por la expansión de cultivos transgénicos

😨

  Mira el documental y ¡que no te engañen! 

Fuente: Hogar Sin Tóxicos

Publicado el

30 alimentos ricos en clorofila

30 alimentos ricos en clorofila

Las plantas son las únicas fuentes dietéticas de clorofila. 

Chlorella, espirulina, pasto de trigo, polvo de moringa, hojas de mostaza, alfalfa, apio, perejil, eneldo, brócoli, espinacas y col rizada son solo algunos de los alimentos más ricos en clorofila.

Te invito a conocer sus beneficios y las mejores fuentes de este nutriente excepcional.

Sigue leyendo 30 alimentos ricos en clorofila
Publicado el

¿Qué es la Meditación Hridaya?

¿Qué es la MEDITACIÓN HRIDAYA?

La Meditación Hridaya es un camino espiritual en sí mismo. Es un medio para revelar nuestra esencia fundamental, el Ser Supremo, atman, o el “Corazón Espiritual”, como fue llamado en muchas tradiciones.

Desde un punto de vista técnico, consiste en tres actitudes:

1) El ser consciente del Centro del Corazón (en el área del pecho)

2) El ser consciente de las pausas cortas entre inhalación y exhalación

3) La indagación del Ser (plantear la pregunta: ¿Quién soy?)

Sigue leyendo ¿Qué es la Meditación Hridaya?
Publicado el

¿Qué es Hridaya Yoga?

¿Qué es HRIDAYA YOGA?

¨Cuando haces mención sobre ti mismo, YO, y te señalas, ¿dónde lo haces? ¿dónde te sientes más cómodo? ¿te señalas la cabeza? ¿la pierna? ¿el hombro? No, todos, en todas las partes del mundo lo hacemos en el centro del pecho. ¿por qué? ¿alguna vez te lo cuestionaste? Pues es allí donde reside el Corazón Espiritual, tú Verdadero Ser¨.

Ramana Maharshi

El término Hridaya proviene de la palabra sanskrita Hrid, la cual significa corazón , haciendo referencia no al corazón físico sino al espiritual. No hay que confundirlo con Hrid Chakra, localizado un poco más abajo de Anahata Chakra, que aún teniendo la misma raíz y significado, trata conceptos distintos.

Sigue leyendo ¿Qué es Hridaya Yoga?
Publicado el

Dar y recibir

Dar y recibir

Podemos dar a los demás muchas cosas: tiempo, apoyo, ayuda, escucha, presencia.

Y también es importante saber recibir: aceptar y agradecer lo que se nos da.

La sabiduría popular afirma que en la vida recibimos aquello que damos, por lo tanto, si lo que estamos recibiendo no nos gusta, podemos empezar a revisar lo que damos.

¿Cómo te sientes cuándo das incondicionalmente? ¿Y cuándo eres crítico?

Sigue leyendo Dar y recibir