
La mayor alegría de la madre de un adolescente es encontrar la cura para el acné. ¿O no?
El acné es una condición que se manifiesta con inflamaciones en la piel y, como bien sabemos, perturba especialmente a los adolescentes; esto es debido a los cambios hormonales propios de su edad y que estimulan la producción de grasa.
Sin embargo también afecta a las mujeres embarazadas, las que consumen anticonceptivos, quienes padecen una alergia a los cosméticos o el estrés.
Intentaremos ayudar con alimentos contra el acné y recursos naturales que nos permitan curarlo y cuidar nuestra totalidad.
Los buenos alimentos contra el acné
La buena noticia es que existen alimentos que ayudan a combatir este problema de forma natural; entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Papaya: mejora la digestión y estimula la liberación de toxinas
Esta fruta, también conocida como mamón, tiene propiedades exfoliantes que favorecen la limpieza de los poros cerrados; estos pueden convertirse en granos y espinillas, ¡los famosos “barritos” que enloquecen a nuestros deditos!
También es buena para prevenir y aliviar infecciones cutáneas de todo tipo.
Ingerirla como fruta fresca es muy saludable por su gran aporte enzimático; las enzimas favorecen los procesos digestivos y eliminas toxinas del organismo.
Para el acné, cuando se buscan resultados rápidos, podemos triturar su pulpa y aplicarla como mascarilla en la piel de la zona afectada; mantener cinco minutos y lavar con agua tibia.
Si la pulpa nos resulta demasiado tentadora a nuestro paladar, al menos nos queda su cáscara para aplicar cosméticamente; hay que frotar suavemente del lado de la pulpa por la cara y proceder a lavar con agua tibia a los cinco minutos.
Se suele recomendar cualquiera de estos tratamientos una vez a la semana, dos en los casos más complicados hasta obtener alivio evidente.
La papaya también tiene propiedades aclarantes gracias a su poderosa enzima, la papaína; su uso frecuente contribuirá a renovar la piel, desvanecer manchas y pecas, brindando un tono más uniforme al rostro de manera que se vea más juvenil. ¡Porqué los que no somos adolescentes también queremos presumir! ¿O no? 😉
Mandarina: un alimento muy rico en fibras y vitamina C
Con la mandarina se puede elaborar un tónico para aliviar el acné que funciona gracias a la vitamina C y al ácido cítrico que contiene y que son eficaces para eliminar las manchas ocasionadas por el acné, eliminar las células muertas y las bacterias que tapan los poros de la piel y eliminar las molestas espinillas. A continuación indico su preparación:
Ingredientes
- Cáscara de una mandarina (necesariamente tiene que ser orgánica, de lo contrario evitar esta receta).
- Medio litro de agua mineral.
Preparación:
- Limpiar y cepillar muy bien la mandarina.
- Pelar y reservar.
- Colocar en un recipiente la cascara de la fruta y verter sobre ella el medio litro de agua hirviendo.
- Dejar reposar por al menos 12 horas en un recipiente tapado.
- Luego procesar la cascara de la mandarina en una licuadora con un poco de agua de la preparación e introducirla nuevamente en el recipiente mezclando muy bien.
Forma de uso:
Antes de ir a dormir, lavar la cara muy bien; es recomendable también eliminar impurezas con una leche limpiadora.
Una vez que la piel del rostro esté limpia y libre de impurezas, se procederá a aplicar el tónico de mandarina para cerrar los poros.
Se recomienda realizar este tratamiento para curar el acné durante diez noches seguidas, descansar quince días y retomarlo las veces que sea necesario.
Fresa: ayuda en el mantenimiento y el buen funcionamiento de la piel
Para prevenir y aliviar el acné debemos preparar una mascarilla con siete fresas trituradas y una cucharada de crema agria o yogur natural; se aplica directamente en las zonas afectadas, se deja actuar diez minutos y se retira con agua templada.
Podemos repetir el tratamiento dos veces por semana.
Naturalmente, aquí brindamos diferentes alternativas, las cuales deben aplicarse de manera no simultánea; podemos ir variando los recursos utilizados pero respetando los tiempos de cada una antes de proceder al siguiente.
Limón: ¡no es amigo del acné!
Esta es la aplicación contra el acné más sencilla de todas. Sólo hay que partirlo por la mitad, exprimirlo, agregarle un poco de agua y aplicarlo en las zonas afectadas con un pedazo de algodón; dejarlo veinte minutos y lavarse el rostro.
No tomar sol después de aplicarse limón porque sensibiliza la piel; es mejor aplicarlo justo antes de acostarse.
Para saber más sobre las valiosas propiedades de esta fruta, puedes adquirir mi libro Súper Limón en las tiendas AMZN de tu país; en el comparto muchos de los usos medicinales de esta fruta.
Manzanilla: su infusión embellece la piel y actúa como relajante suave
La infusión de manzanilla es un excelente remedio casero para curar el acné; simplemente hay que mojar una bola de algodón en su infusión y aplicar en el rostro dos veces al día.
Esta alternativa SI puede aplicarse de manera simultánea con cualquier otra mascarilla de frutas.
Zanahoria: ¡Cuantas veces has escuchado al médico recomendarte su consumo!
Esto se debe a que es rica en betacaroteno o provitamina A que tan bien le hace a la piel.
Para hacer una sencilla pero eficaz mascarilla, tan solo debemos mezclar una zanahoria mediana rayada con dos cucharadas de miel; aplicar sobre el rostro, dejar actuar quince minutos y retirar con agua tibia. Se recomienda una o dos veces a la semana.
Por supuesto, un vaso de jugo de zanahoria o su incorporación cotidiana a nuestras ensaladas, ¡es una excelente idea!
El maravilloso aceite esencial de Tea Tree
A estos alimentos puedes sumarle este potente recurso natural; conocido como tea tree, árbol del té o melaleuca, es un aceite esencial que pone a temblar a los granitos.
¡Para los adolescentes es un tema de máxima prioridad! Y con ellos, sus padres suelen volcarse a la búsqueda de productos milagrosos que devuelvan la tranquilidad a sus hijos. Productos que a veces funcionan y otras no, que pueden ser costosos y en ocasiones dañinos para la salud.
El aceite esencial de tea tree es un recurso natural, seguro y económico que empíricamente funciona y tiene aval científico.
Investigaciones recientes, compararon el aceite esencial de Tea Tree al 5% con el peróxido de benzoilo también al 5%; se verificó que ambos funcionan con resultados equivalentes. Motivo por el cual el aceite esencial de Árbol de Te sería la mejor opción; es menos costosa, es de venta libre y no tiene efectos secundarios.
Tengamos en cuenta que, aunque hay otros fármacos más irritantes, el peróxido de benzoilo también lo es; el aceite esencial de tea tree, salvo alguna excepción muy puntual, todo lo contrario: alivia la irritación en la piel. ¡Siempre!
También encontramos combinaciones de este medicamento con antibióticos o corticoides, los cuales tienen sus efectos secundarios negativos; no hace falta descartarlos, pero es mejor dejarlos como último recurso y comenzar con sustancias inocuas como el árbol del té. ¿No te parece?
¿Cómo utilizar el tea tree?
Un propuesta para aplicar el aceite esencial de tea tree es diluirlo en un buen gel de aloe vera; la mezcla podemos hacerla a razón de una gota por cada aplicación -más o menos una cucharada sopera- en el rostro, mezclar bien y esparcir por la cara, el cuello y otras zonas afectadas.
También puedes combinar el tea tree con el aceite esencial de lavanda; una o dos gotas de cada uno vehiculizadas en un buen aceite portador como el de almendras o coco. Todos estos elementos tienen virtudes sinérgicas para aliviar el acné.
También puedes aplicarlo directamente. Lava tu cara, sécala bien y coloca una o dos gotas de tea tree en un hisopo; aplica sobre el área afectada y deja actuar al menos dos horas.
Otra opción es mezclar dos gotas de aceite esencial del árbol del té con un poquito de miel y aplicar en la zona afectada.
Es importante no exponerse al sol hasta que estos preparados con tea tree absorban bien; cuando esto ocurre, la piel tiende a secarse demasiado. Aunque las fórmulas indicadas son ideales para aplicar después del sol.
Hay muchos aceites esenciales de tea tree de buena calidad. ¡Pero asegúrate que lo sean!
- Aceite esencial de árbol del té (Anastore)
- Aceite esencial de árbol del té (Essenciales)
- Aceite esencial de árbol del té (Pranarom)
Otros recursos valiosos
Al uso diario de estos elementos, le agregaría el consumo de sendos complementos naturales de magnesio y levadura de cerveza; con ello ya contamos con una estrategia básica que nos puede ayudar a prevenir y superar el acné. ¡Por supuesto, todo funcionará mejor si nuestra alimentación es saludable!
Para saber más, puedes leer Como controlar el acné de forma natural.
Pablo de la Iglesia